top of page
banner-4.jpg

Peritajes financieros
y contables

"

"

HEADER

Concepto y contenido del informe pericial financiero y contable

El Dictamen Pericial es un  medio de prueba que permite verificar  hechos que interesan al proceso pero que requiere especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos. La prueba pericial se encuentra regulada en el Código General del  Proceso (arts. 226  al 235)  y en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (arts. 175-5, 212, 218 al 222).

El Dictamen de Parte es encargado por una de las partes en el proceso. Su finalidad es obtener un informe en el que se aporten al fallador (Juez o Árbitro) una serie de razonamientos y argumentos basados en el saber hacer de un experto en la materia, a fin de que esa información pueda servir de ayuda al fallador a la hora de resolver el proceso.

Las finanzas y la contabilidad son aspectos esenciales en el ámbito mercantil, por eso el Dictamen Pericial contable y financiero adquiere cada vez mayor importancia como medio de prueba. La elaboración de este Dictamen Pericial, se desarrolla con base en fuentes de información fidedigna y comprobable, a partir de la cual se realizan los cálculos de liquidaciones y/o perjuicios mediante metodologías ampliamente aplicadas y aceptadas tanto en la práctica comercial como en la academia.

El objetivo, es lograr un Dictamen Pericial que sea concluyente a la vez de claro y preciso, sobre el encargo desarrollado.

Nuestros servicios profesionales se dirigen a empresas, particulares y oficinas de abogados:

Dictamen pericial contable de auditoría

Dictamen pericial financiero de tasación de perjuicios

Dictamen para valoración de sociedades e inversiones

Valoración de intangibles especiales como marcas, patentes, registros y empresas en general

PW V1_16378_image010.png

Equipo de trabajo a su disposición

Dependiendo del caso, se podrá requerir más de un perito para resolver el encargo solicitado. DICTAMENES.CO cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, entre los cuales podrá seleccionar el Perito que por su perfil, idoneidad y experiencia más se ajuste a las necesidades del proceso.

Los dictámenes en los cuales nos especializamos son los de materias de tasación de Perjuicios, revisión de asuntos Técnico - Contables y de análisis Económico, explicados a continuación.

Informe Pericial

¿Qué es un informe pericial en finanzas y contabilidad?

Se trata del documento elaborado por un experto en finanzas y/o contabilidad, cuya finalidad es aportar al juzgador elementos o argumentos claros, precisos y contundentes para que pueda formar su conocimiento respecto a hechos que están relacionados con cuestiones contables, financieras, tributarias o similares.

El perito que elabora el Dictamen Pericial es un profesional con los suficientes conocimientos técnicos para poder ayudar al Juez o Tribunal a complementar y aclarar los conceptos y procesos de negocios que requieran de estas especialidades. El Dictamen debe elaborarse siempre por escrito y utilizando un lenguaje que permita su entendimiento a personas que no son expertas en asuntos contables y/o financieros. En la introducción del informe deberán constar ciertas formalidades como el proceso para el que se elabora el informe, identificación de las partes y de la autoridad judicial a la que está dirigida.

 

En la parte de antecedentes se exponen los hechos que han dado lugar a la solicitud del informe pericial. A continuación, se debe definir claramente el objetivo del peritaje y acto seguido comienza la parte de examen pericial, en la que el experto enuncia y detalla los análisis y actividades que ha llevado a cabo como profesional en materia contable y financiera para llegar a las conclusiones del caso.

El Perito al momento de rendir su dictamen actúa con:

Independencia: La labor pericial está lejos de intereses personales.

Objetividad: Su testimonio es objetivo, basado en pruebas o datos objetivos y contrastados.

Idoneidad: Cuenta con la experiencia sufiente para analizar el encargo solicitado.

Responsabilidad: De acuerdo con la regulación vigente y los compromisos de Ley.

PW V1_16378_image012.png
Equipo de trabajo a su disposición

Dictámenes de cuantificación de perjuicios
en Daño Emergente y Lucro Cesante

Los Dictámenes orientados hacia la cuantificación de perjuicios son presentados por peritos que están inscritos en el Registro Abierto de Avaluadores (RAA)  en la categoría de Intangibles especiales, es decir, de tasación de perjuicios. El estar acreditado como avaluador es una condición sine qua non para realizar la presentación de un dictamen en el cual se pretenda realizar, verbi gracia, el cálculo de Daño Emergente y Lucro Cesante. Nuestro peritos son expertos financieros, con estudios de especialización y maestría en finanzas.

Artículo 5 (Decreto 556 de 2014). Categorías en las que los avaluadores pueden inscribirse en el Registro Abierto de Avaluadores. Para efectos de la inscripción en el RAA, los avaluadores podrán inscribirse en una o más categorías o especialidades señaladas en la siguiente tabla, de acuerdo con los conocimientos específicos requeridos por la Ley, aplicados a los alcances" establecidos para cada categoría de bienes a avaluar," debidamente acreditados, de conformidad con lo previsto en el artículo 60 de la Ley 1673 de 2013 y en el presente Decreto:"

Intangibles especiales: Daño emergente, lucro cesante, daño moral, servidumbres, derechos herencia les y litigiosos y demás derechos de indemnización o cálculos compensatorios y cualquier otro derecho no contemplado en las clases anteriores.

Dictámenes de cuantificación

Los Dictámenes orientados hacia la revisión de cifras y libros contables, deben ser rendidos por un perito que detente la calidad de contador público. Nuestros peritos, adicional a esta condición, cumplen con la Certificación en Auditoría Internacional y cuentas con experiencia y acreditación en auditoría forense.

Dictámenes técnico contables

Dictámenes técnico contables

Artículo 13. (Ley 43 de 1990)
Además de lo exigido por las leyes anteriores, se requiere tener la calidad de Contador Público en los siguientes casos:

Para actuar como perito en controversias de carácter técnico ­ contable, especialmente en diligencia sobre exhibición de libros, juicios de rendición de cuentas, avalúo de intangibles patrimoniales, y costo de empresas en marcha.

Dictámenes de carácter económico

La volatilidad e interpretación de la variables económicas en las relaciones mercantiles, da lugar a que existan posiciones que deben ser conciliadas. Nuestros peritos son Economistas con experiencia en consultoría y análisis econométrico, los cuales están en capacidad de simular diferentes condiciones de mercado.

Dictámenes de carácter económico

Instancias donde se ha tenido experiencia

Juzgado Civil Bogotá

Juzgado Civil Medellín

Juzgado Civil Cali

Juzgado Civil Manizalez

Juzgado Civil Ibagué

Juzgado Civil Cartagena

Tribunal de Arbitramento

Tribunal de Arbitramento Internacional

Superintendencia de Industria

Superintendencia de Sociedades

Tribunal Administrativo Cundinamarca

Fiscalía General de la Nación

Juzgado Penal Medellín

Juzgado Penal Antioquia

Juzgado Laboral Bogotá

  • Facebook
  • LinkedIn

@2022 Todos los derechos reservados | ABI Asesoría en Banca de Inversión & Grupo Inspiro

bottom of page